viernes, 2 de marzo de 2012

Estrategias


Ayuda visual
Una herramienta muy efectiva es el uso del sistema de ilustraciones a través de dibujos y fotografías.


Así tener su atención, modular y entender la información auditiva.
Esto puede permitirle al niño la posibilidad de comunicar sus deseos y necesidades e interactuar con los demás. Esto es no solo aplicable para los niños en el que el lenguaje verbal no existe, sino también para aquellos niños que teniendo lenguaje, no lo utilizan efectivamente.
El apoyo visual es fácilmente organizable y universalmente entendible.
__________________________________________________________________________________

Elaboración de un horario o cronograma por pasos

1.- haga una lista de las diversas actividades de la rutina diaria del niño.

2.- se hará una clave visual que refleje cada actividad. Tome fotos, dibuje, o recorte de alguna revista, propaganda, etc. Figuras con las que el niño identifique cada una de las actividades de la lista que elaboro en el paso anterior. (Puede emplear el objeto concreto, fotos, dibujos o el texto escrito)
3.- Recorte varios cartones que midan aproximadamente 9 cm de altura por 13 cm de largo. Estos cartones serán la base sobre la que se colocaran las claves visuales. Pueden ser de algún color que sea llamativo para el niño. Procure que el cartón sea grueso.

4.- proceda a pegar cada una de las ilustraciones en los cartones, escribiendo debajo del dibujo la palabra que identifica la actividad a realizar. En caso de que el niño sepa leer colocar solo la palabra omitiendo el dibujo.
5.- forrar con papel contact o teipe de embalaje transparente.
6.- una vez forradas péguele detrás un trozo de cierre mágico. Reserve el otro trozo ya que se utilizara en el próximo paso.
7.- elaboración de la base donde se colocaran las claves visuales: recorte un carton de 60cm de largo por 16cm de ancho y fórrelo en papel contact. Pegue tantos pedazos de cierre mágico como actividades desee programar.
8.- colocarlo en un lugar visible.

9.- colocarlo de manera horizontal (de derecha a izquierda) o de manera vertical (de arriba hacia abajo)
__________________________________________________________________________________

Uso del cronograma
Se debe enseñar al niño el uso del cronograma, tomara algún tiempo para que el niño logre usar el cronograma efectivamente. En lo que el niño entienda su significado Ud. notara cambios importantes en su conducta diaria. La clave principal es la constancia y la consistencia con que lo utilicemos, es decir diariamente y de la misma manera.

1.- lo primero que debemos hacer es colocar el cronograma en algún lugar estratégico, coloque debajo una cajita o una bolsita donde pueda guardar las claves que ya se utilizaron durante el día.

2.- prepare con anticipación el cronograma del día. Y dirija al niño hasta el cronograma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario